WANDERINOS DISCUTEN PROCESO CONSTITUYENTE EN CABILDO ORGANIZADO POR LA CORPORACIÓN
miércoles 13 de noviembre, 2019
El pasado sábado, con gran éxito de convocatoria y participación, se realizó el primer Cabildo Wanderino, en las dependencias del liceo Matilde Brandau de Ross.
Alrededor de un centenar de asistentes debatieron el acontecer nacional, iniciando con una exposición magistral de Michael Salgado, estudiante de derecho de la Universidad Católica de Valparaíso, quién por más de treinta minutos ilustró los diferentes escenarios ante las demandas de la ciudadanía con respecto al eventual cambio de la Constitución Nacional.
El presidente de la institución Mario Oyer, destacó la alta convocatoria. A su vez se refirió al valor histórico del salón donde se realizó el cabildo, ya que hace 11 años fue en el mismo lugar donde los socios votaron por entregar el club en concesión a la actual administración de la Sociedad Anónima.
El dirigente se refirió a la actividad, y señaló que “acá estamos discutiendo que Chile queremos y que Wanderers queremos. Es la instancia para avanzar todos juntos, y hemos logrado una muy buena discusión”. Además Oyer agregó que “llegó mucha gente que no conocía, es importante la participación. Incluso un par que no eran Wanderinos, pero se incorporaron a este grupo como uno más. Los cambios en el país deben ser de base y consensuados; deben salir de las conclusiones de estos cabildos”.
REFLEXIÓN EN GRUPOS DE TRABAJO
Los asistentes participaron activamente en el foro, para luego (en mesas de trabajo compuestas entre 7 a 9 personas de todas las edades) analizar el origen, demandas y peticiones de la crisis social que se manifiesta en nuestro país, además de lo que les afecta como socios, socias e hinchas del fútbol, el estadio seguro y las sociedades anónimas.
Esta dinámica se dividió en tres etapas: inició con la identificación del problema y estallido que vive el país; luego se discutió y reflexionó sobre como resolver las demandas sociales; finalmente un eje relacionado a evidenciar aquellos problemas y situaciones que identifican los simpatizantes del fútbol.
Dicha discusión en grupo se expuso en un plenario donde cada grupo entrego sus conclusiones, llegando al consenso que la crisis nace desde el descontento general, problema sistemático fruto del neo-liberalismo imperante en nuestro país. identificando que el estallido social tiene su base en la desigualdad existente y las grandes brechas de acceso a bienes de consumo y servicios.
Al respecto del estado de la movilización ciudadana y del cómo resolver las demandas sociales, los wanderinos declararon “debemos generar cambios estructurales, que no sean sólo maquillaje”, donde los asistentes concordaron en generar debidamente un proceso constituyente con participación ciudadana.
Finalmente al momento de identificar cuáles son los principales conflictos en la situación actual del fútbol profesional, en donde la comunidad wanderina por unanimidad expuso como problemática de base a la administración de las Sociedades Anónimas Deportivas, represión en los estadios, criminalización del hincha, fútbol sexista, entre otras fueron las problemáticas evidenciadas por el pueblo caturro, todas ligadas al mecanismo mercantilizado que impone el modelo SADP; a su vez, como solución se planteó fortalecer la Corporación y las agrupaciones de hinchas, sugiriendo la consigna “Ya no basta con alentar”.
Acta General Cabildo: Acta Cabildo Wanderino.docx
*Pronto tendremos disponible en nuestra web la sistematización oficial del trabajo grupal, con actas originales del trabajo en grupo.