Fono: +56 32 221 1639

Corporación Santiago Wanderers de Valparaíso

Nueva casa de la Corporación Santiago Wanderers

jueves 4 de agosto, 2022

Compártelo »

Este jueves 04 de agosto, la Corporación Santiago Wanderers se enorgullece en presentar su nuevo recinto, espacio que albergará las actividades culturales, sociales y deportivas del club. 

Se trata del ex Cread de Playa Ancha (calle Alcalde Barrios 289, Valparaíso), que cuenta con un gimnasio techado, patio y dos container habilitados como oficinas multiuso. 

En ceremonia realizada junto a la Ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro; el Seremi de la cartera Tomás Covacich; la Delegada presidencial, Sofía González y la Consejera Regional, Nataly Campusano, se entregó en uso provisorio las instalaciones, para que estas estén de inmediato a disposición de la Corporación Wanderers, previo a lo que será la figura definitivo con la cual se obtuvo el espacio: una concesión de uso gratuito a corto plazo, que tendrá una duración inicial de 5 años.

Nuestra presidenta, Angélica Escudero agradeció al Ministerio de Bienes Nacionales por este acto, y a su vez a la CORE Nataly Campusano, quien agilizó las gestiones para que este sueño de la familia wanderina se convirtiera en realidad. 

Además la presidenta del club comentó que «esto nos permite por primera vez en nuestra historia reciente institucional contar con un espacio propio, que albergará a nuestras distintas ramas deportivas en sus distintas actividades, y por otro lado, también tener un espacio para desarrollar nuestras propias actividades, como asambleas, reuniones, eventos con la comunidad, etc.», además agregó que el espacio estará a disposición de «la comunidad educativa de Valparaíso, para colegios si quieren utilizarlo, y poder así cumplir con parte de nuestros objetivos estatutarios». 

Finalmente la mandamás caturra puso énfasis al proceso que significará la resignificación del espacio, pues este «es una herida abierta, donde se vulneraron derechos de niños, niñas y adolescentes. También nosotros tomamos este desafío de darle un nuevo uso, de fortalecer en este mismo espacio los derechos de los niños y niñas, a través de garantizarles el acceso a la práctica deportiva en un espacio seguro, de confianza y con un enfoque de derecho», concluyó.