Directorio rindió cuentas de una gestión propositiva del fútbol profesional
domingo 1 de abril, 2018
En el primer balance que realiza desde su elección en julio de 2017, el Directorio de la Corporación Santiago Wanderers pudo rendir cuentas ante su Asamblea de Socios de una gestión propositiva y con marcado protagonismo sobre la marcha del fútbol profesional.
Durante el período, la mesa liderada por Mario Oyer Labbé se abocó a generar instancias vinculantes de la comunidad con la administración de Santiago Wanderers, formando comisiones de socios dedicadas a cubrir el Primer Equipo, Fútbol Joven y la Experiencia Estadio. Resultado de ello, fue que uno de sus miembros (Ignacio Del Fierro) consiguió integrarse a la Comisión Fútbol S.A.D.P.
Además, el ciclo estuvo marcado por el descenso a Primera B y el décimo aniversario de la firma del contrato de concesión con Joya del Pacífico S.A. Estos hechos fueron motivo de diversas expresiones de rechazo desde la Corporación y la movilización de miles de caturros, desde Plaza Sotomayor, por la reivindicación de sus derechos en el club.
En materia financiera, el informe que expuso la Comisión Revisora de Cuentas, compuesta por los socios Ronald Manríquez, Sebastián Aravena y Óscar Soto -en la foto-, destacó que durante el 2017 hubo una mejora en el proceso de contabilidad, que terminó con saldo positivo para la institución. Para ello, fue relevante la contratación del profesional Jorge Fredes Castillo. Tanto el estado de finanzas como la Memoria Anual, fueron aprobadas por la Asamblea.
PLAN DE FINANCIAMIENTO PARA 2038
Ya en los temas varios, el punto que más expectación generó en la cita tuvo que ver con el plan de financiamiento que ideó la Corporación para cuando finalice contrato con Wanderers S.A.D.P. (ex Joya del Pacífico). La concesión caduca el 2038 y uno de los activos que podrá recuperar la entidad será la venta de abonos en el estadio.
Es a lo que apunta un primer esbozo de la ya denominada “Operación Independencia”: la venta anticipada a 20 años, pero por valores actuales, de los asientos locales. Con ello, se pretende que lo recaudado genere rentabilidad a través de una unidad externa (mesa de inversión de un banco), de manera que al término de la concesión la Corporación cuente con un piso monetario importante para retomar la administración del fútbol profesional.
ANÁLISIS SOBRE LA COMISIÓN FÚTBOL DE WANDERERS
Otro de los ítems importantes de la cita, fue el diagnóstico sobre el trabajo de la Comisión Fútbol de Santiago Wanderers S.A.D.P que expuso el representante de la Corporación en la instancia, socio Ignacio Del Fierro -en la foto-.
El Profesor de Educación Física, y miembro del comité del mismo nombre que creó la institución, para relacionar a los hinchas con la gestión deportiva, criticó la escasez de una política estructural y de un trabajo de divisiones menores ligado al Primer Equipo.
A su vez, valoró el rol activo de la institución representante de socios e hinchas en la asunción de Moisés Villarroel como director técnico; y la contratación de Boris Sandoval (lateral izquierdo) y Manuel Villalobos (delantero) como refuerzos.
APOYO A MOVIMIENTO BARRIO O’HIGGINS
Por otra parte, y en una acción ligada a la contingencia local, la Asamblea resolvió entregar su apoyo al Movimiento de Defensa Parques Barrio O’Higgins, a solicitud de un grupo de wanderinos que integran la agrupación y mantienen una disputa con quien también es el máximo controlador del club, Nicolás Ibáñez Scott, por el polémico proyecto inmobiliario Parque Pumpín.
La iniciativa del empresario se emplaza en un sector emblemático del Puerto que albergó, por ejemplo, al ex estadio de la Compañía Chilena de Tabacos, antiguo lugar de entrenamientos de Santiago Wanderers y que en 1962 recibió a la selección brasileña, con Pelé y Garrincha entre sus filas, para el Mundial organizado por Chile.
En la actualidad, los permisos de edificación del proyecto fueron anulados por el alcalde Jorge Sharp, a raíz de tres recursos de ilegalidad interpuestos por vecinos, pero, amparándose en que no existe una resolución de la Dirección de Obras Municipales (DOM), la edificación sigue su curso.
SE MANTIENE CUOTA SOCIAL A 10 PESOS
El pasado 23 de marzo, el Directorio pudo por fin oficializar a los primeros Socio Independencia de la institución, anhelada figura de asociación a Santiago Wanderers que es independiente de la SADP y que abre la posibilidad a que más hinchas participen activamente en la Corporación.
Esta categoría de socio paralela al sistema de abono al Estadio, pero que otorga derechos políticos en el club, mantendrá su cuota social de $10 según el acuerdo de la Asamblea.
PLAN DE ACTIVIDADES
Siguiendo la línea de «recuperar el club», objetivo trazado por los socios, el Directorio presentó el programa anual de actividades que seguirá la Corporación.
De acuerdo al documento, para abril se fijó la contratación de personal administrativo a tiempo completo; en mayo, la realización de un Congreso de Clubes y Corporaciones por la reforma de la Ley 20.019 (de Sociedades Anónimas Deportivas); en julio, la realización de un Focus Group para definir los lineamientos de un proyecto deportivo que será presentado a la S.A.D.P; y en agosto, la organización de variadas actividades por el aniversario 126, entre otras acciones relevantes.
DOCUMENTACIÓN
Memoria Anual 2017
Balance General al 31 de diciembre de 2017
Plan Anual de Actividades 2018
Informe Comisión Fútbol S.A.D.P.
Prensa Corporación Wanderers
Nota: Hugo Reyes Fernández.
Fotos: José Miguel Guerra.
Correo electrónico: corporacionwanderers@gmail.com
Facebook: /CorporacionSW
Twitter: @CorporacionSW
Instagram: @corporacionwanderers