Corporación Santiago Wanderers presentó recurso de protección en favor de 473 hinchas sancionados tras incidentes ocurridos en Iquique
jueves 16 de noviembre, 2023
El pasado viernes 10 de noviembre la Corporación hizo efectivo el recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
Santiago Wanderers se dispone a seguir su camino en la liguilla por el ascenso a Primera División enfrentando a Unión San Felipe, un compromiso en el que el Decano no podrá contar con sus hinchas producto de la sanción emanada desde el Tribunal de Disciplina de la ANFP.
El veredicto del órgano disciplinario dicta que Santiago Wanderers no podrá contar con hinchas en los próximos dos partidos en calidad de visitante, es decir ante Unión San Felipe, y el siguiente partido en caso de avanzar. Además, quienes estuvieron presentes en Iquique, vale decir, los 473 hinchas registrados no podrán asistir a los partidos de local del elenco verde.
Frente a este escenario, la Corporación Santiago Wanderers actuó e interpuso un recurso de protección a favor de las y los hinchas sancionados por la ANFP.
Angélica Escudero, presidenta de la corporación porteña, indicó lo que se busca con este recurso judicial.
“Lo que solicitamos puntualmente es que se declare la sanción arbitraria e ilegal, que se reconozca que existió en esta sanción vulneraciones a garantías fundamentales y que a propósito de lo mismo, las 473 personas que forman parte de este listado queden habilitadas para asistir a cualquier tipo de espectáculo deportivo”.
Camilo Barros, abogado patrocinante y representante Corporación Santiago Wanderers en directorio de la sociedad anónima, se refirió a las razones que los empujaron a tomar la determinación de presentar este recurso de protección.
“Desde luego hay una incoherencia de la primera sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP cuando indica en todas sus reflexiones que es un grupo de hinchas los que protagonizan los supuestos incidentes, lo cual conlleva a concluir que no son todos los hinchas que estuvieron en la galería sur los que protagonizan los incidentes. Por lo tanto, si el propio tribunal reconoce que es un grupo y no la totalidad, es ilógico concluir que todos merecen ser castigados y sancionados.
Por otro lado, todas estas personas al ser sancionadas completamente, sin posibilidad de defenderse, se les ha vulnerado su derecho a presumirse inocentes, se les trata como culpables, no tienen derecho a defenderse, no han sido notificados para poder siquiera conocer la existencia de este procedimiento y tampoco han sido notificados de esta sentencia”
Junto con la trascendencia de este recurso para poder revertir la decisión del Tribunal de Disciplina de la ANFP, la presidenta de la Corporación Santiago Wanderers plantea que con esta medida se puede generar una nueva vía para los clubes que se vean perjudicados por sanciones injustas.
“Creemos que se abre un camino para combatir este tipo de acciones que son arbitrarias, ilegales y le hacen un daño profundo a todos los espectáculos deportivos, no sólo a los hinchas de Santiago Wanderers que hoy nos vemos afectados, sino que el día de mañana puede afectar a hinchas de otros equipos que solamente por haber acudido a ver un partido puedan verse sancionados o puedan ser víctimas de este tipo de sanciones que no tienen ningún ápice de justicia ni de debido proceso y ningún aporte real a la erradicación de la violencia en los estadios”
Revisa las declaraciones de Angélica Escudero y Camilo Barros