Comunicado CSW por declaraciones de Ibáñez y FFV
miércoles 13 de enero, 2016
Ante los últimos acontecimientos en torno a la situación administrativa y financiera de la SADP caturra, la Corporación Santiago Wanderers desea puntualizar lo siguiente:
Nuestra entidad, conformada por los socios históricos y actuales del club, es contraparte contractual de la concesionaria y titular de la única acción clase A que le permite escoger dos directores en la mesa central de la S.A. En ese marco, expresa su categórico rechazo tanto a la forma, contenido y los medios utilizados por Nicolás Ibáñez Scott, presidente de la Fundación Futuro de Valparaíso -controladora de la SADP-, para comunicar su posición respecto al presente de la sociedad.
Cabe notar que desde el día 28 de diciembre, tras recibir la carta de FFV indicando el cese de la ayuda económica y la devolución de mil millones con intereses so pena de quiebra, la Corporación ha solicitado insistentemente reunirse con el presidente de la Fundación con el fin de obtener información precisa sobre el futuro del club, agendándose una junta con Gonzalo Serrano Palma, director ejecutivo de la entidad, para este martes 12 de enero, la que fue suspendida a pocas horas de su realización.
Sostenemos que cuestiones tan delicadas como las que se han ventilado merecen ser tratadas directamente con los controladores de la institución, en especial con quien toma las decisiones como Ibáñez Scott. Respecto al contenido, Ibáñez incurre en una serie de contradicciones que nos parece pertinente señalar:
Habla de una administración que ha llevado a su empresa a la iliquidez, pero inexplicablemente defiende la gestión actual; indica que la SADP mantiene una deuda con FFV, pero no señala el origen de la misma ni da cuenta de documentos que la respalden; menciona la crisis institucional y el fracaso de su proyecto social, sin que jamás haya dejado claro cuál es éste; y, además, no realiza ninguna autocrítica ni asume responsabilidad alguna en la crisis, hablando paradójicamente de “saneamiento”, pero a la vez de una millonaria deuda hacia la Fundación, no quedando claro si su participación se trataba de un préstamo o una inversión.
Lo que buscamos como Corporación es una respuesta a todas esas interrogantes, lo que nos permitirá tener un diagnóstico claro de la situación que vive Wanderers y proyectar cómo será el futuro. Por ello, insistimos en mantener un diálogo frontal y directo con Ibáñez y FFV, a los cuales emplazamos abiertamente a través de estas líneas. La Corporación sigue esperando a que se anime a sentarse a la mesa para analizar con seriedad lo que viene.