Fono: +56 32 221 1639

Corporación Santiago Wanderers de Valparaíso

Asamblea determinará postura ante Reforma de Ley SADP

martes 17 de abril, 2018

Compártelo »

Este viernes 20 de abril, desde las 19.00 horas en Independencia #2053, socios e hinchas de Santiago Wanderers se reunirán para definir una postura como Asamblea en torno a la reforma de la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas (20.019), que sigue su segundo trámite reglamentario, luego de ser aprobado en general por la Cámara de Diputados hace ya un mes.

El proyecto plantea que las SADP cerradas estén sujetas a los controles y fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros (SSVS); permitir a las Corporaciones Sin Fines de Lucro desarrollar actividades deportivas profesionales; emitir nuevas acciones, para que el 51% de la propiedad total del club quede suscrita por sus socios; y limitar el dominio de los accionistas en hasta dos sociedades.

Sin embargo, estas medidas ¿son realmente suficientes si se persigue como objetivo posicionar a los socios como actores determinantes en el control de sus clubes? La interrogante será parte de la discusión que tendrán los caturros en la Sede del Club.

EL CASO DEPORTES CONCEPCIÓN

En uno de los clubes emblema del fracaso del actual modelo como Deportes Concepción (desafiliado de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional en 2015), pero a su vez ejemplo de la recuperación por la vía de sus hinchas, perciben algunas falencias de la propuesta emanada desde la Comisión de Deportes y Recreación, respecto a la inspección de las autoridades en el ejercicio de estas empresas.

«Con las modificaciones que se están planteando, el caso de Deportes Concepción vuelve a pasar tal cual: los préstamos que se hicieron con la ANFP, los dineros que se triangulan, en donde ni siquiera hablo de los dueños que controlan, sino las empresas relacionadas y terciarias… Hay que fortalecer los sistemas de control y es súper importante que la ley nos reconozca a los clubes sociales y corporaciones como dueños originales», manifiesta el actual presidente de los lilas, Víctor Tornería.

Las operaciones entre partes relacionadas a la SADP a las que alude el timonel del cuadro sureño, fue una de las preocupaciones expresadas por su par caturro, Mario Oyer Labbé, en la cita que tuvo la Corporación Wanderers con los diputados el pasado 10 de abril. En dicha ocasión, el regente porteño puso en la palestra algo que el proyecto original no contemplaba, como los préstamos hacia el club desde sociedades accionistas, señalando que «este tipo de operaciones no pueden estar permitidas, a menos que exista una limitación de la propiedad y que permita un real contrapeso entre los controladores, pues hoy no hay posibilidades de oponerse”.

En el León de Collao y los hechos que lo condenaron a su exilio del profesionalismo, Tornería revela que “Tallarico (Pablo, cuestionado por apropiación indebida de recursos de la ANFP) no era un accionista, sino representante legal de una empresa… Los accionistas eran unos primos y dentro de ella había tres sociedades más, por lo que nunca llegamos a él. Por eso digo: la ley se puede perfeccionar y me parece súper bien, pero no les costará mucho burlarla».

EL PROBLEMA DE LA ADMINISTRACIÓN INTERNA

Además del control de la propiedad y el reconocimiento de las corporaciones como dueñas de los clubes, un tercer punto que remarca el timonel de Deportes Concepción como fundamental en la reforma, tiene que ver con la gobernanza interna de las SADP.

Respecto a como se plantean las modificaciones (un aumento de las acciones de las empresas para que socios puedan adquirir parte de la propiedad), Tornería sostiene que «es bonito decir que 4 mil hinchas sean dueños del club, pero los trámites jurídicos y legales son una barbaridad… es más fácil concesionar, porque cuando hay que hacer un pacto accionario con 3 mil personas es muy complejo».

En ese sentido, el mandamás de los lilas vuelve a enfatizar en que la ley debe asegurar a las corporaciones su carácter de propietario original de los clubes, pero además «hay un tema de gobernanza interna que como hinchas debemos tener, en nuestras asambleas y con las diferencias que tengamos. Si no somos capaces de administrar nuestros clubes, no sacamos nada con andar peleando con recuperarlo”.

Tanto Deportes Concepción como los clubes del fútbol profesional chileno, participarán el sábado 19 de mayo en Valparaíso para un Congreso Nacional, organizado por la Corporación Santiago Wanderers, que servirá para levantar una propuesta unificada respecto a la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas.


Exposición de la Corporación en Comisión de Deportes


Prensa Corporación Wanderers
Nota: Hugo Reyes Fernández.
Correo electrónico: corporacionwanderers@gmail.com
Facebook: /CorporacionSW
Twitter: @CorporacionSW
Instagram: @corporacionwanderers