Nombre (requerido):
RUT (requerido):
Número de socio (requerido):
Definiciones, Principios y Objetivo: Toda organización debe definir sus principios rectores, sus fines como institución y establecer con claridad ciertos conceptos que se encuentren contenidos en sus Estatutos. ¿Qué conceptos debieran definir los estatutos? ¿Cuáles son los principios que debieran regir el actuar de la Corporación? ¿A qué objetivos debe apuntar la Corporación?
Tipos, Derechos y Deberes del Socio: El motor del Club son sus socios y son ellos los llamados a engrandecer la institución. ¿Qué tipos de socios deben existir? ¿Qué requisitos deben tener los socios? ¿Qué sistema de afiliación debe operar? ¿Cuáles son los deberes que deben cumplir los socios? ¿Con qué derechos cuentan los socios? ¿Qué mecanismos de participación deben tener los socios?
Asambleas Generales: La Asamblea es el órgano soberano de la Corporación y se encuentra conformada por todos sus socios. ¿Qué tipos de Asambleas deben existir además de las ordinarias y extraordinarias? ¿Qué materias pueden y/o deben ser tratadas en ellas? ¿Cuáles son los requisitos de quórum que deben tener? ¿Cada cuánto debe citarse Asamblea?
Administración y Patrimonio: Es obligación de los Directores y de los socios en general, resguardar el patrimonio social del Club. Para ello deben gozar de una serie de atribuciones de administración que les permitan conservar e incrementar el mismo. ¿Cuáles deben ser esas atribuciones? ¿Qué limitaciones deben tener las facultades de administración? ¿Qué bienes integran el patrimonio de la Corporación? ¿Existen nuevas fuentes que explorar para el incremento del patrimonio social?
Directorio y Elecciones: El Directorio es el órgano administrativo fundamental de la Corporación, siendo uno de los puntos de mayor interés en cualquier organización lo constituye el número de directores y su tiempo de duración. ¿Cuántos miembros de la mesa central debe tener Wanderers? ¿unos pocos para una mayor celeridad en la toma de decisiones o muchos para una mayor representatividad? ¿cuánto tiempo deben durar? ¿hay que limitar las reelecciones? ¿Qué requisitos debe tener un socio para ser candidato a Director?
Tribunal de Honor: De acuerdo a la ley vigente toda organización como la Corporación debe contar con un órgano jurisdiccional capaz de establecer sanciones en contra de los socios que infrinjan los estatutos y reglamentos. ¿Cuántos miembros debe tener ese órgano? ¿Qué requisitos debe tener quien sea integrante del Tribunal de Honor? ¿Deben existir causales de inhabilidad? ¿Deben renovarse estos puestos? ¿Debe funcionar de forma temporal o permanente?
Comisiones Especiales: La Corporación no sólo funciona a partir de su Directorio, sino que requiere del trabajo activo y permanente de sus socios. Para ello es posible agruparse en comisiones de trabajo que cuente con objetivos específicos. ¿Qué comisiones debieran existir? ¿Cuál debiera ser el mecanismo de conformación de las mismas? ¿Debe existir un mínimo y un máximo de miembros o puede ser de libre integración? ¿Deben ser comisiones autónomas o dependientes del Directorio?
Ramas Deportivas: La Corporación Wanderers es más grande que la sola rama de fútbol profesional. Actualmente cuenta con las ramas de balonmano, volleyball y la escuela futsal. ¿Deben ser estas completamente dependientes del Directorio de la Corporación o gozar de cierta autonomía? ¿Cuáles son los principios rectores que deben existir en la conformación de una rama? ¿Qué derechos y obligaciones debieran tener respecto de la Corporación? ¿Debe existir un Director u otro funcionario encargado de coordinarlas?
Filiales: Sabemos que Wanderinos existen en todo el país y el mundo entero y si queremos abrir a la Corporación a la participación de todos resulta entonces necesario vincularlos entre si e integrarlos de forma estable al quehacer del Club. ¿Cómo deben formarse estas filiales? ¿Deben tener algún número mínimo de integrantes? ¿Cómo debe ser su relación administrativa con la Corporación? ¿Qué grados de autonomía deben tener?
Otras propuestas y consultas: Sabemos que los socios pueden tener una pluralidad de propuestas que realizar a la comisión que no se enmarquen necesariamente en los tópicos previamente planteados. En nuestro afán de abrir la discusión al máximo posible, buscamos que los afiliados puedan proponer libremente ideas a la Comisión de Reforma de Estatutos, para que sean consideradas por ésta.
Δ